Descubre lo natural
La pre cordillera y cordillera maulina es rica en biodiversidad, reconocida como un Hot Spot para la conservación de la Naturaleza por diversos organismos internacionales, principalmente por la transición de ecosistemas lluviosos y templados del sur y aquellos mediterráneos y áridos del norte, lo cual genera una diversidad de ambientes propicios para la naturaleza salvaje de los andes maulinos. Vive la experiencia observando aves, pescando, o tan sólo caminando por hermosos parajes.
Miradores de Cordillera: Al recorrer el paso pehuenche encontrarás diversos puntos habilitados como miradores con sus respectivos estacionamientos, donde podrás contemplar paisajes y formaciones geológicas únicas como los Monjes Blancos, La muela del Diablo, y complejos volcánicos como la Caldera del Maule, entre otros.
Aventura inolvidable
La adrenalina se vive en cada rincón de San Clemente, año tras años la comuna es la anfitriona que reúne a miles de turistas y deportistas de aventura a través de la práctica de diversas actividades. Ven a caminar, cabalgar, kayakear o escalar y descubre tu experiencia.
pre cordillera y cordillera (incluidos los de sendero de chile) los cuales podrás disfrutar por el día o planificar rutas tan extensas como el circuito cóndor por 9 o 10 días en ambientes y parajes comparables como aquellos sacados de películas como por ejemplo el señor de los anillos, paisajes que conectan históricos senderos desde perdidas cumbres hasta valles cordilleranos. Contacta tu guía local en Centro de Informaciones Turísticas de San Clemente.
Cabalgatas: En Altos de Lircay encuentras cabalgatas organizadas por arrieros registrados y aptos para el turismo ecuestre, rutas hacia el Volcán Descabezado Grande, Valle del Venado, Enladrillado o Laguna del Alto son las solicitadas por turistas nacionales o extranjeros.
Sabores de la tierra
Los sabores aquí descritos son las típicas comidas al paso que contienen identidad y ruralidad, realizados por lugareños y sus productos locales de la propia tierra maulina. Revisa donde encontrarlos en la sección de servicio de alimentación en la presente página o infórmate en el Centro de Informaciones Turísticas de San Clemente.
Helados de nieve: la tradición nace en la localidad de Vilches y específicamente para la celebración del Día de Todos los Santos cada 1° de noviembre en su Cementerio. Helados de nieve con sabor y trozos de plátanos, bañados por harina tostada y servido en un plato o en pequeños potes para llevar, han causado tantos seguidores que hoy en día puedes disfrutar en toda fiesta costumbrista que se realizan en San Clemente urbano como también en aquellas localidades rurales. Durante el mes de junio 2016 el reconocido chef español de repostería Jordi Roca viajó a exclusivamente a Vilches a visitar las dichas delicias, por otra parte en conjunto con la comunidad de Vilches se intenta poder declarar este oficio como patrimonio vivo.
Quesillos: El queso fresco de leche de vaca es un producto típico del campo, en la comuna de San Clemente podrás disfrutar tanto aquellos que te ofrecen en la ruta camino a Vilches, cerca de Cruce Corralones, Paso Pehuenche como también en la Feria Agrícola de San Clemente.
Feria Agrícola: Con el objeto de abrir mercado a los productos locales se ha creado hace algunos años la pintoresca Feria Agrícola en una callecita céntrica de la ciudad de San Clemente, aquí cada martes, viernes y domingo de 8:00 a 14:00 horas podrás encontrar productos agrícolas de calidad, orgánicos y frescos a un menor costo que en los grandes centro, e incluso podrás llevar tu artesanía. Ven y disfruta de los colores, aromas y sabores de la ruralidad de San Clemente.